Conoce la variedad de equipos que manejamos!
Mini Split

Un equipo de aire acondicionado tipo mini split es un sistema de climatización que consta de dos unidades principales: una unidad interior y una unidad exterior. Sirven para controlar la temperatura y la humedad del aire en un espacio interior, proporcionando confort térmico en diversas condiciones climáticas. Sus capacidades varían dependiendo el área a climatizar esta información es suministrada por nuestro equipo luego de un análisis del espacio o visita de nuestros profesionales.
Son adecuados para hogares, oficinas, comercios y otros espacios donde se requiere climatización.
Existen dos tipos:
Mini Split Convencional
Características
Compresor de Velocidad Fija:
- El compresor de un mini split convencional opera a una velocidad constante. Se enciende y apaga para mantener la temperatura deseada, lo que puede causar fluctuaciones en la temperatura.
Consumo de Energía:
- Tiende a consumir más energía debido a los ciclos repetidos de encendido y apagado del compresor, lo que también puede causar picos de consumo energético.
Costo Inicial:
- Generalmente, los sistemas convencionales tienen un costo inicial más bajo en comparación con los sistemas inverter.
Mantenimiento:
- El mantenimiento puede ser más sencillo debido a la tecnología menos avanzada del compresor.
Mini Split Inverter
Características
Compresor de Velocidad Variable:
- Los sistemas inverter utilizan un compresor de velocidad variable, que ajusta continuamente su velocidad para mantener una temperatura constante sin apagarse y encenderse repetidamente.
Eficiencia Energética:
- Son más eficientes energéticamente porque el compresor funciona a una velocidad más baja y constante, lo que reduce el consumo de energía y los costos operativos.
Control Preciso de Temperatura:
- Ofrecen un control más preciso de la temperatura, proporcionando mayor confort térmico y menos fluctuaciones de temperatura.
Ruido Reducido:
- Los sistemas inverter suelen ser más silenciosos porque el compresor no necesita arrancar y parar con frecuencia.
Costo Inicial:
- Tienen un costo inicial más alto debido a la tecnología avanzada del compresor, pero el ahorro en costos de energía a largo plazo puede compensar este gasto inicial.
Comparación Resumida
- Compresor:
- Convencional: Velocidad fija.
- Inverter: Velocidad variable.
- Eficiencia Energética:
- Convencional: Menos eficiente.
- Inverter: Más eficiente.
- Costo Inicial:
- Convencional: Más bajo.
- Inverter: Más alto.
- Control de Temperatura:
- Convencional: Menos preciso.
- Inverter: Más preciso.
- Ruido:
- Convencional: Más ruidoso.
- Inverter: Más silencioso.
En resumen, los sistemas inverter son una opción más avanzada y eficiente para la climatización, ofreciendo mayor confort y ahorro energético, aunque con un costo inicial más alto. Los sistemas convencionales pueden ser una opción adecuada si se busca una solución de menor costo inicial y si la eficiencia energética no es una prioridad.
Multi Split

Un equipo multi split es un sistema de aire acondicionado que permite conectar múltiples unidades interiores a una sola unidad exterior. Este tipo de sistema es ideal para climatizar varias habitaciones o zonas independientes dentro de una misma edificación, proporcionando un control individualizado de la temperatura en cada espacio.
Características Principales del Equipo Multi Split
Unidades Interiores Múltiples:
- Se pueden conectar varias unidades interiores (hasta 5 o más, dependiendo del modelo y la capacidad de la unidad exterior) a una sola unidad exterior. Cada unidad interior puede ser de diferentes tipos, como de pared, techo, cassette, entre otros.
Control Individual de Zonas:
- Cada unidad interior tiene su propio termostato y control remoto, lo que permite ajustar la temperatura y el flujo de aire de forma independiente en cada habitación o zona.
Eficiencia Energética:
- Los sistemas multi split suelen ser eficientes energéticamente, ya que permiten climatizar solo las zonas que se están utilizando, en lugar de enfriar o calentar toda la casa o el edificio al mismo tiempo.
Flexibilidad de Instalación:
- Ofrecen gran flexibilidad en la instalación, ya que las unidades interiores pueden ser ubicadas en diferentes habitaciones o áreas según las necesidades específicas del usuario.
Estética y Espacio:
- Al tener una sola unidad exterior, se reduce el espacio requerido en el exterior del edificio, lo que también mejora la estética exterior en comparación con tener múltiples unidades exteriores para cada zona.
Piso - Techo

Un aire acondicionado Piso-Techo es un tipo de sistema de climatización que se caracteriza por su versatilidad en la instalación, ya que puede montarse tanto en el piso como en el techo de un espacio. Este tipo de aire acondicionado es ideal para grandes áreas comerciales, oficinas, salones de eventos y espacios donde se requiere una distribución uniforme del aire y un diseño discreto.
Un aire acondicionado piso-techo es un tipo de sistema de climatización que se caracteriza por su versatilidad en la instalación, ya que puede montarse tanto en el piso como en el techo de un espacio. Este tipo de aire acondicionado es ideal para grandes áreas comerciales, oficinas, salones de eventos y espacios donde se requiere una distribución uniforme del aire y un diseño discreto.
Características Principales del Aire Acondicionado Piso-Techo
Montaje Flexible:
- Puede instalarse tanto en el piso como en el techo, lo que permite adaptarse a diferentes configuraciones de espacio y necesidades de diseño.
Alta Capacidad de Enfriamiento/Calefacción:
- Está diseñado para proporcionar una gran capacidad de enfriamiento y calefacción, siendo ideal para áreas amplias y de alto tráfico.
Distribución Uniforme del Aire:
- Los sistemas piso-techo están diseñados para distribuir el aire de manera uniforme por todo el espacio, asegurando un confort térmico homogéneo.
Estética Discreta:
- Al poder instalarse en el techo, el sistema se integra de manera discreta en el entorno, lo que es ideal para espacios donde la estética es importante.
Control Remoto:
- La mayoría de los modelos vienen con un control remoto que permite ajustar la temperatura, la velocidad del ventilador y otros parámetros de manera conveniente.
Eficiencia Energética:
- Los modelos modernos están diseñados para ser energéticamente eficientes, utilizando tecnologías avanzadas como compresores inverter para optimizar el consumo de energía.
Cobertura de Grandes Áreas:
- Son ideales para climatizar grandes espacios, proporcionando un flujo de aire potente y uniforme.
Aplicaciones Comunes
- Comercios y Tiendas: Proporciona una climatización eficiente para grandes áreas comerciales.
- Oficinas y Espacios de Trabajo: Ideal para oficinas abiertas y salas de conferencias.
- Salones de Eventos y Restaurantes: Asegura un confort térmico adecuado en espacios con alta afluencia de personas.
- Centros Educativos y de Salud: Ofrece un ambiente cómodo y controlado para estudiantes y pacientes.
Cassette

Un equipo tipo cassette de aire acondicionado es un sistema de climatización que se instala en el techo, generalmente en falsos techos o techos suspendidos. Su diseño permite que solo quede visible la rejilla del aparato, integrándose de manera discreta en el espacio. Estos equipos son populares en oficinas, comercios y otros lugares donde la estética y el espacio disponible son consideraciones importantes.
Características principales de un aire acondicionado tipo cassette:
- Distribución uniforme del aire: Estos equipos suelen tener salidas de aire en cuatro direcciones, lo que permite una distribución uniforme del aire frío o caliente en toda la habitación.
- Diseño discreto: Solo la rejilla de salida de aire es visible, lo que los hace ideales para mantener una estética limpia y moderna en el espacio.
- Instalación en el techo: Al estar montados en el techo, no ocupan espacio en las paredes o el suelo, liberando espacio para otros usos.
- Eficiencia energética: Muchos modelos modernos cuentan con tecnologías de ahorro energético, como los compresores inverter, que ajustan la velocidad del compresor según la demanda de temperatura.
- Control avanzado: Suelen venir con controles remotos y, en algunos casos, pueden integrarse con sistemas de automatización del hogar o la oficina.
Paquette

Un equipo tipo paquete de aire acondicionado es un sistema de climatización que combina todos los componentes necesarios (compresor, condensador, evaporador y ventilador) en una única unidad. A diferencia de los sistemas divididos (split), donde las partes del equipo están separadas en unidades interiores y exteriores, los equipos tipo paquete contienen todo en un solo gabinete. Estos equipos son comúnmente utilizados en aplicaciones comerciales e industriales, así como en algunos edificios residenciales grandes.
Componentes de un equipo tipo paquete:
- Compresor: Encargado de comprimir el refrigerante, aumentando su presión y temperatura.
- Condensador: Donde el refrigerante caliente se enfría y condensa, liberando el calor al exterior.
- Evaporador: Donde el refrigerante expandido absorbe el calor del aire que circula a través de él, enfriándolo.
- Ventilador: Mueve el aire a través del evaporador y hacia el sistema de conductos del edificio.
- Conductos: Aunque no es un componente dentro de la unidad, los conductos distribuyen el aire frío (o caliente) desde el equipo tipo paquete hacia el interior del edificio.
Aplicaciones comunes:
- Comerciales: Tiendas, oficinas, restaurantes, y otros espacios comerciales.
- Industriales: Fábricas, almacenes, y plantas de producción.
- Residenciales: En algunas casas grandes o edificios multifamiliares.
Características principales de un equipo tipo paquete de aire acondicionado:
- Unidad única: Todos los componentes se encuentran en un solo gabinete, lo que facilita la instalación y el mantenimiento.
- Instalación exterior: Generalmente se instalan en el exterior del edificio, ya sea en el suelo, en la azotea o en una plataforma especial, con conductos que llevan el aire acondicionado hacia el interior del edificio.
- Variedad de capacidades: Disponibles en una amplia gama de capacidades para adaptarse a diferentes tamaños de edificios y necesidades de climatización.
- Facilidad de mantenimiento: Al estar todos los componentes en una sola unidad, el acceso para reparaciones y mantenimiento es más sencillo.
- Eficiencia energética: Muchos modelos están diseñados con tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia energética, como compresores de velocidad variable y ventiladores de alta eficiencia.
- Uso versátil: Adecuados para una variedad de aplicaciones, desde pequeñas oficinas y tiendas hasta grandes centros comerciales y edificios industriales.
Ventajas de los equipos tipo paquete:
- Simplificación de la instalación: Al ser una sola unidad, se reducen los costos y el tiempo de instalación.
- Espacio interior optimizado: No ocupan espacio dentro del edificio, lo que permite utilizar el área interior de manera más eficiente.
- Reducción de ruido interior: Al estar ubicados en el exterior, se minimiza el ruido dentro del edificio.
Chiller

Un chiller, también conocido como enfriador de agua, es un dispositivo utilizado en sistemas de climatización y refrigeración para enfriar agua o una mezcla de agua y glicol. Este agua enfriada se utiliza para proporcionar aire acondicionado en edificios comerciales, industriales y residenciales, así como en procesos industriales que requieren refrigeración.
Componentes principales de un chiller:
- Compresor: El corazón del chiller. Comprime el refrigerante, elevando su presión y temperatura.
- Condensador: Puede ser enfriado por aire o por agua. Aquí, el refrigerante caliente libera su calor y se condensa en un líquido.
- Evaporador: Donde el refrigerante líquido se evapora, absorbiendo calor del agua y enfriándola.
- Válvula de expansión: Regula el flujo del refrigerante al evaporador, reduciendo su presión y temperatura.
- Controladores y sensores: Monitorean y ajustan las operaciones del chiller para mantener la eficiencia y la estabilidad del sistema.
Tipos de chillers:
- Chillers enfriados por aire: Utilizan aire para disipar el calor del condensador. Estos chillers son ideales para instalaciones donde el acceso al agua es limitado.
- Chillers enfriados por agua: Utilizan agua para enfriar el condensador, generalmente a través de una torre de enfriamiento. Son más eficientes que los chillers enfriados por aire, especialmente en climas cálidos.
Funcionamiento de un chiller:
- Ciclo de refrigeración: El refrigerante fluye a través del sistema, absorbiendo calor del agua en el evaporador, lo que enfría el agua.
- Compresión: El refrigerante gaseoso es comprimido por el compresor, aumentando su presión y temperatura.
- Condensación: El refrigerante caliente pasa al condensador, donde libera su calor al aire (en chillers enfriados por aire) o al agua (en chillers enfriados por agua) y se condensa en un líquido.
- Expansión: El refrigerante líquido pasa por la válvula de expansión, reduciendo su presión y temperatura antes de entrar al evaporador para repetir el ciclo.
Aplicaciones de los chillers:
- Climatización de edificios: En sistemas de aire acondicionado centralizados para grandes edificios comerciales, hospitales, hoteles y complejos residenciales.
- Procesos industriales: En la industria alimentaria, farmacéutica, química y manufacturera, donde se requiere control preciso de la temperatura.
- Data centers: Para mantener una temperatura óptima y segura para los equipos informáticos.
Ventajas de usar chillers:
- Eficiencia energética: Los chillers modernos están diseñados para ser altamente eficientes, reduciendo los costos operativos.
- Flexibilidad: Pueden ser utilizados en una variedad de aplicaciones y configuraciones.
- Control preciso de la temperatura: Permiten un control preciso del ambiente, esencial para aplicaciones sensibles.
Manejadora

Las manejadoras de aire son componentes esenciales en los sistemas de climatización, especialmente en aplicaciones comerciales e industriales. Su función principal es acondicionar y distribuir el aire dentro de un edificio.
Características y componentes de una manejadora de aire:
- Ventilador: El componente principal que impulsa el aire a través de la manejadora y hacia el sistema de conductos.
- Filtros de aire: Limpian el aire al eliminar partículas y contaminantes antes de que sea distribuido por el edificio.
- Intercambiador de calor: También conocido como serpentín, puede ser un serpentín de calefacción (para calentar el aire) o de refrigeración (para enfriar el aire).
- Humidificador: Añade humedad al aire si es necesario, especialmente en climas secos.
- Deshumidificador: Elimina el exceso de humedad del aire en climas húmedos.
- Amortiguadores (damper): Regulan el flujo de aire y pueden mezclar aire exterior con el aire interior para mejorar la ventilación.
- Controladores: Sistemas electrónicos que regulan la temperatura, la humedad y el flujo de aire de acuerdo con las necesidades del edificio.
Funciones principales de una manejadora de aire:
- Ventilación: Introduce aire fresco del exterior y expulsa el aire viciado del interior, manteniendo una buena calidad del aire.
- Filtración: Elimina partículas, polvo, alérgenos y contaminantes del aire, mejorando la calidad del aire interior.
- Calefacción y refrigeración: Utiliza intercambiadores de calor para calentar o enfriar el aire según las necesidades del espacio.
- Control de humedad: Añade o elimina humedad para mantener un nivel de confort adecuado.
- Distribución del aire: Distribuye el aire acondicionado a través del edificio mediante un sistema de conductos.
Aplicaciones comunes:
- Edificios comerciales: Oficinas, tiendas, centros comerciales.
- Edificios industriales: Fábricas, almacenes.
- Hospitales y laboratorios: Donde es crucial mantener una calidad del aire controlada.
- Espacios residenciales grandes: Edificios de apartamentos, casas grandes.
Ventajas de usar manejadoras de aire:
- Control preciso del clima: Permite una regulación exacta de la temperatura y la humedad.
- Mejora de la calidad del aire: Gracias a los sistemas de filtración y ventilación.
- Flexibilidad: Pueden ser diseñadas y configuradas para adaptarse a las necesidades específicas de cada edificio.
Ventilación

Un sistema de ventilación es un conjunto de dispositivos y mecanismos diseñados para asegurar la circulación y renovación del aire en un espacio cerrado. Estos sistemas son esenciales para mantener la calidad del aire interior, eliminando contaminantes, controlando la humedad y proporcionando un ambiente cómodo y saludable para los ocupantes. Los principales componentes de un sistema de ventilación incluyen:
- Entradas de aire fresco: Permiten la entrada de aire exterior limpio al interior del edificio.
- Salidas de aire viciado: Expulsan el aire interior contaminado al exterior.
- Conductos de ventilación: Canales a través de los cuales se transporta el aire fresco y se expulsa el aire viciado.
- Ventiladores: Dispositivos mecánicos que impulsan el aire a través del sistema de conductos.
- Filtros de aire: Capturan partículas de polvo, polen y otros contaminantes del aire entrante.
Existen varios tipos de sistemas de ventilación, entre los cuales destacan:
- Ventilación natural: Aprovecha diferencias de temperatura y presión para mover el aire sin el uso de componentes mecánicos.
- Ventilación mecánica: Utiliza ventiladores y otros equipos eléctricos para forzar el movimiento del aire.
- Ventilación híbrida: Combina elementos de ventilación natural y mecánica.








Nuestros Contactos
Contactos
- 300 668 2390
- Cl. 23 #70a-2
- ingenieria@globalaires.co
- ventas@globalaires.co
Horarios
Lunes a Viernes 8:00 am a 5:00 pm
Sábado 8:00 am a 12:00pm
